Licencia de Construcción
La Guía Definitiva para Construir en Medellín
Una licencia de construcción, o licencia urbanística, es la autorización oficial emitida por una Curaduría Urbana para desarrollar, modificar o demoler una edificación. Es el documento indispensable que garantiza que tu proyecto cumple con todas las normativas urbanas y de sismorresistencia vigentes en Medellín.
100%
de los proyectos legales y seguros la requieren.
Tipos de Licencias Más Comunes
Cada proyecto es único y requiere una modalidad de licencia específica. A continuación, comparamos la complejidad documental y técnica de las más solicitadas en el Valle de Aburrá.
El Proceso de Trámite: Paso a Paso
Navegar el proceso de licenciamiento puede parecer complejo. Lo hemos desglosado en 5 etapas clave para que entiendas el camino hacia la aprobación de tu proyecto.
Estructuración y Diseños
Contratación de profesionales para realizar los diseños arquitectónicos, estructurales y estudios técnicos requeridos.
Radicación
Recopilación de todos los documentos y planos para presentarlos ante una de las Curadurías Urbanas de Medellín.
Revisión Oficial
La Curaduría realiza una revisión legal, arquitectónica y estructural. Pueden solicitarse ajustes o correcciones.
Liquidación y Pago
Una vez el proyecto es viable, se liquidan y pagan las expensas, impuestos y gravámenes correspondientes.
Expedición
Se emite la resolución que otorga la licencia. Se debe instalar una valla amarilla en la obra informando sobre el permiso.
Análisis de Costos del Trámite
Los costos de una licencia no son solo las tarifas de la Curaduría. Se componen de varios elementos clave. Aquí te mostramos una distribución porcentual aproximada.
Tiempos de Respuesta Legales
La normativa establece plazos máximos para que la Curaduría estudie y se pronuncie sobre una solicitud. Estos varían según la complejidad del proyecto.


